Servicios Legales en VIH-SIDA

Servicios legales en VIH/SIDA

Autor: International Development Law Organization (IDLO)

Título: Guía sobre VIH y Derechos Humanos para Facilitadores Legales

Link: http://www.idlo.int/sites/default/files/pdfs/Guia%20VIH%20facilitadores%20-%20Guidelines%20HIV%20Paralegals.pdf

Sinopsis: Esta guía está dirigida a aquellas personas que sin tener una formación profesional en Derecho se dedican a promover, a proteger y a defender los derechos humanos de las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana. Se abordan conceptos esenciales para comprender factores de vulnerabilidad.

La obra describe el perfil del promotor o facilitador legal, se ilustran técnicas de entrevista y comunicación necesaria para brindar asesoría legal y se incluyen los mecanismos de protección de derechos humanos para que puedan ser utilizados por los facilitadores en coordinación con profesionales del derecho.


Publicado por:
Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO)
Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Manual para fortalecer los servicios legales relacionados con VIH.
Archivo: ToolkitHIV2013Sept19.pdf
Link: http://www.idlo.int/Publications/ToolkitHIV2013Sept19.pdf

Sinopsis: Es una herramienta está destinada a quienes trabajan para establecer, fortalecer o ampliar los servicios legales relacionados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Sida. El propósito del manual es proporcionar un recurso práctico para mejorar la calidad y el impacto de los servicios legales relacionados con el VIH y ampliar el acceso a los mismos, orientar sobre los factores que deben tenerse en cuenta al diseñar y ejecutar programas de servicios legales relacionados con el VIH.


Además de orientar sobre modelos y métodos en materia de prestación, seguimiento y evaluación de los servicios legales relacionados con el VIH e informar sobre la movilización de recursos.


Autor: Lic. Pedro Morales Aché

Manual para la atención jurídica de casos de violación a los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH/SIDA.
Página: http://www.letraese.org.mx/nuestras-publicaciones/
LINK: http://issuu.com/letra-s/docs/manualviolacionderechoshumanos/1?e=6353775/3711733

Sinopsis: Después de más de veinte años de que se conocieran los primeros casos de SIDA, los actos violatorios de los derechos humanos de las personas afectadas no sólo subsisten, sino que se han incrementado ya que a medida que las expectativas de sobrevida son mayores, la “aceptación social” que antes tenían los enfermos dada la certeza de la inminencia de su muerte, se ha transformado en el temor que genera la posibilidad de “convivir“ con las personas infectadas y en un “problema más al que se han destinado suficientes recursos”.
Con base en las experiencias adquiridas en más de quince años de trabajo en la defensa de las personas afectadas por el VIH/ SIDA, y como resultado de un análisis crítico de los aciertos y errores cometidos, este Manual pretende ser un auxiliar en la labor de las organizaciones no gubernamentales y de los activistas de la sociedad civil, que de manera cotidiana trabajan con las personas afectadas con el VIH/SIDA y se enfrentan a los actos violatorios de derechos humanos, que frecuentemente pasan inadvertidos o que siendo denunciados por las víctimas, han quedado validados por la “inacción” respecto a su defensa (por lo demás explicable), y por el transcurso del tiempo.
Libro editado por LetraS. 


Autor: Organización Internacional de Derecho al Desarrollo (IDLO), 2010

10 Razones por las cuales los servicios legales deben ser parte central de la respuesta con enfoque de derechos al VIH.
Link: http://www.portalsida.org/repos/G-0327S.pdf

Sinopsis: Documento que señala los 10 puntos más importantes según la Organización Internacional de Derecho al Desarrollo (IDLO) del porque los servicios legales son fundamentales y esenciales como parte de la respuesta efectiva al VIH/SIDA.